Las 10 mejores plantas de interior para limpiar el aire de tu hogar

Tener plantas dentro de nuestro hogar no sólo mejora la estética de la estancia sino que también ayuda a purificar el aire y crear un ambiente más relajante. A continuación te presentamos diez de las mejores plantas para interior, junto con su origen, características y consejos de cuidados.

1.- Potos (Epipremnum aureum)

Origen y características:

Potos es originario del sudeste asiático y las Islas Salomón. Es una planta trepadora conocida por su resistencia y facilidad de cuidado. Sus hojas de color verde brillante pueden tener manchas amarillas o blancas.

Cuidado:

  • Luz: Se adapta bien a la luz indirecta débil o media.
  • Riego: Riegue cuando la capa superior del suelo esté seca. Evite el exceso de agua.
  • Temperatura: Prefiere temperaturas entre 18-24°C.

2.- Sansevieria (Sansevieria trifasciata)

Origen y propiedades:

También conocida como “lengua de suegra” o “espada de San Jorge”, la Sansevieria es originaria de África occidental. Es famosa por sus hojas verticales y puntiagudas, que pueden variar en color y patrón.

Cuidado:

  • Luz: Tolera desde poca luz indirecta hasta luz brillante.
  • Riego: Deje que la tierra se seque completamente entre riegos. Riegue con moderación.
  • Temperatura: Ideal entre 15-23°C, pero puede soportar hasta 10°C.

3.- Ficus lyrata (higo de hoja de violín)

Origen y características:

Ficus lyrata, originario de las selvas tropicales de África occidental, es conocido por sus grandes hojas en forma de violín. Es una planta que aporta un toque dramático y elegante a cualquier estancia.

Cuidado:

  • Luz: Requiere luz brillante e indirecta.
  • Riego: Mantenga la tierra ligeramente húmeda, pero evite encharcamientos.
  • Temperatura: Prefiere temperaturas entre 18-24°C.

4.- monstruo delicioso

Origen y propiedades:

Monstera, también conocida como la “planta del queso suizo”, es originaria de las selvas tropicales de Centroamérica. Sus hojas grandes y perforadas son muy decorativas.

Cuidado:

  • Luz: Luz indirecta intensa.
  • Riego: Riegue cuando la capa superior del suelo esté seca.
  • Temperatura: Ideal entre 18-27°C.

5.- Planta ZZ (Zamioculcas zamiifolia)

Origen y características:

La planta ZZ es originaria del este de África. Se valora por su resistencia y capacidad para prosperar en condiciones de poca luz. Tiene hojas gruesas y brillantes que almacenan agua.

Cuidado:

  • Luz: Tolera condiciones de poca luz.
  • Riego: Deje que la tierra se seque entre riegos. Es resistente a la sequía.
  • Temperatura: Prefiere temperaturas entre 15-24°C.

6.- Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)

Origen y características:

El helecho de Boston es originario de las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Es conocido por sus hojas largas y colgantes, lo que lo hace ideal para cestas colgantes.

Cuidado:

  • Luz: Luz indirecta intensa.
  • Riego: Mantenga la tierra húmeda, pero no empapada.
  • Temperatura: Prefiere temperaturas entre 18-24°C con alta humedad.

7.- Calatea

Origen y propiedades:

Calathea es originaria de América del Sur, especialmente de Brasil. Es famosa por sus hojas decorativas con patrones intrincados y colores vibrantes, que se cierran por la noche.

Cuidado:

  • Luz: Luz indirecta baja a media.
  • Riego: Mantenga la tierra constantemente húmeda. Utilice agua filtrada para evitar el cloro.
  • Temperatura: Ideal entre 18-24°C.

8.- Aloe vera

El aloe vera es originario de la Península Arábiga, pero se ha naturalizado en climas cálidos de todo el mundo. Es conocido por sus jugosas hojas rellenas de gelatina, que tienen propiedades medicinales.

Cuidado:

  • Luz: Luz indirecta intensa.
  • Riego: Regar cuando la tierra esté completamente seca. Evite el exceso de agua.
  • Temperatura: Prefiere temperaturas entre 15-24°C.

9.- Hiedra inglesa (Hedera helix)

Origen y características:

La hiedra inglesa es originaria de Europa y Asia occidental. Es una planta trepadora de hojas lobuladas que se adapta bien al interior y es eficaz para purificar el aire.

Cuidado:

  • Luz: Luz indirecta intensa.
  • Riego: Mantenga la tierra ligeramente húmeda.
  • Temperatura: Prefiere temperaturas frescas entre 15-20°C.

10.- Planta serpiente (Dracaena trifasciata)

Cuidado:

  • Luz: Tolera desde poca luz hasta fuerte luz indirecta.
  • Riego: Deje que la tierra se seque entre riegos. Riegue con moderación.
  • Temperatura: Ideal entre 15-24°C.

Consejos generales para el cuidado de las plantas de interior.

  • Drenaje: Asegurar un buen drenaje de las macetas para evitar encharcamientos y pudrición de raíces.
  • Humedad: Muchas plantas de interior prefieren un ambiente con algo de humedad. Utilice un humidificador o coloque un plato con agua cerca de las plantas.
  • Fertilización: Fertiliza tus plantas regularmente durante la primavera y el verano con un fertilizante equilibrado.
  • Limpieza: Limpia las hojas de tus plantas con regularidad para eliminar el polvo y permitirles realizar la fotosíntesis de manera eficiente.

Suscriptor: Cuándo y cómo hacerlo

La mayoría de las plantas de interior necesitan ser fertilizadas durante la primavera y el verano, que es su período de crecimiento activo.

En otoño e invierno, reducir la frecuencia de la fertilización o incluso suspenderla, ya que muchas plantas entran en un período de reposo.

Para interiores recomendamos el uso de Guano de Murciélago.

CANTIDAD AGRÍCOLA Es un producto completamente natural, procedente de excrementos de murciélagos indonesios. Este tipo de guano es considerado el mejor fertilizante orgánico. Su utilidad resulta altamente beneficiosa para todo tipo de cultivos debido a su riqueza propia. Ningún guano es tan beneficioso como el de Indonesia.

Utilice una pequeña cantidad (una cucharadita para plantas pequeñas y una cucharada para plantas más grandes) cada 3-4 meses.

Para comprar este y muchos otros productos, haga clic aquí

Si tienes alguna duda o sugerencia puedes contactar con nosotros a través de la página web o a través de nuestro correo electrónico info@agrobeta.com.

Deje su comentario

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *