Ayude a prevenir incendios forestales este verano

Durante estos meses de verano y durante todo el año, toma todas las medidas a tu alcance para reducir al máximo el riesgo de incendios forestales.

Como sabes, el aumento de temperaturas asociado a la llegada del verano implica una aumento exponencial del riesgo de que se produzcan incendios forestales que afectan a nuestro entorno natural e incluso, si no se controlan eficazmente, provocan un grave peligro de daños materiales y personales en zonas habitadas.

En ese sentido, es absolutamente necesario que en el ámbito agrícola tratemos de implementar todas las precauciones que estén a nuestro alcance para evitar diversas acciones relacionadas con el trabajo diario en el campo, que en otras épocas del año implican un riesgo. muy inferiores o prácticamente inexistentes, pueden provocar la aparición de un incendio forestal fortuito o accidental.

Por ello, hoy en AEPLA queremos reflexionar contigo sobre la importancia de este aspecto y ofrecerte un repaso a estos Medidas preventivas que os pedimos encarecidamente que pongáis en práctica en estos meses, para contribuir a evitar la aparición tan peligrosa de incendios en nuestro entorno agrícola y natural:

  • En primer lugar, consideramos importante recordarte Está estrictamente prohibida la quema no autorizada de tocones. y otros restos de actividad agrícola a lo largo del año, y especialmente durante estos meses.
  • Por lo tanto, si necesitas realizar esta práctica, Contactar con las autoridades competentes en materia agrícola y forestal en su comunidad autónoma para informarle de la posibilidad de hacerlo de forma controlada y conocer los requisitos imprescindibles a realizar en el caso de que excepcionalmente le permitan hacerlo.
  • Si este es el caso, lo cual es muy improbable en este momento, Respetar atentamente y en todo momento las instrucciones de las autoridades.no sólo para evitar una cuantiosa multa económica, sino también y sobre todo para garantizar al máximo su seguridad y la de su entorno.
  • Entre estas medidas preventivas destaca: No quemar tocones en días de fuerte intensidad de viento y/o sequedad en los alrededoreso la imperiosa necesidad de vigilar en todo momento el desarrollo de esta práctica hasta comprobar que la bombilla está completamente apagada.
  • Por otra parte, hay que recordar la necesidad de Mucho cuidado y limpiando los linderos y caminos de acceso a tu fincaProceda a la retirada de la vegetación seca si lo considera necesario para evitar que contribuya a la propagación de posibles incendios forestales.
  • También será muy importante Preste especial atención al utilizar maquinaria agrícola que pueda crear un riesgo de incendio accidental.ya sea por generación de ‘chispas’, cortocircuitos o sobrecalentamientos, como soldadores, desbrozadoras o motosierras, por poner algunos ejemplos.
  • Asimismo, siempre debes recordar la necesidad de cumplir con las medidas legales dirigidas a toda la población cuando te encuentres en zonas especialmente sensibles de tu explotación o cercanas a un entorno natural y forestal, como por ejemplo. no hacer fuego ni barbacoa, no tirar colillas ni dejar ningún tipo de basuray especialmente aquellos que pueden generar un efecto ‘lupa’.
  • Por último, sólo nos queda recordarte que en el caso de que, a pesar de todas estas medidas, descubras el desarrollo de un incendio, o percibas su presencia, deberás desplazarte a un lugar seguro y contacta lo antes posible con el número de emergencias 112, y/o el que tengas disponible en tu comunidad autónoma, para implementar las acciones pertinentes para su erradicación. En estos casos, lo más importante es actuar con rapidez para garantizar tu seguridad y minimizar los daños, y desechar la idea de que te puedan reclamar cualquier responsabilidad por lo sucedido.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *