Nuevo PAC 2023-2027 – AEFA – Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes

Presentación de la guía práctica sobre la nueva PAC 2023-2027

AEFA participar en la presentación de Orientación práctica sobre la nueva PAC 2023-2027. Esta acción se celebró el pasado 17 de enero en el salón de actos del edificio Agrónomos de Madrid de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias, Alimentarias y de Biosistemas (ETHIAAB).

Política Agraria Común (PAC)

Como un cuento, de los orígenes de la Política Agraria Común (PAC) en 1962ha sido la adaptación a los retos del sector ya las nuevas necesidades de los ciudadanos a través de sucesivas reformas.

En referencia a la última reforma de la Política Agraria Común, finalizó en diciembre de 2021 con la publicación de Reglamento de los planes estratégicos de la política agrícola común; Eso Reglamento de financiación, gestión y seguimiento de la política agrícola común; y Reglamento sobre la organización común de mercado de los productos agrícolas.

Nueva PAC 2023-2027

Política agrícola común 2023-2027

En esta presentación, la nueva política agrícola común se aplicará de 2023 a 2027 y conserva los elementos esenciales de la anterior política agrícola común. Pero en esta ocasión pasa de ser una política basada en la descripción de los requisitos que deben cumplir los destinatarios finales de las ayudas, a ser una política que pretende conseguir resultados concretos, vinculados a tres objetivos generales.

el uno es Promover un sector agrícola inteligente, competitivo, resiliente y diversificado que garantice la seguridad alimentaria a largo plazo. otro, que apoyar y fortalecer la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, y la acción por el clima y contribuir a la consecución de los objetivos medioambientales y climáticos de la Unión, incluidos los compromisos contraídos en el Acuerdo de París. Y la tercera, que fortalecer la estructura socioeconómica en las zonas rurales.

Estos objetivos generales se estructuran en nueve objetivos específicos, basados ​​en los tres pilares de la sostenibilidad y complementados con un objetivo transversal común de modernización del sector agrario a través del conocimiento, la innovación y la digitalización en el medio rural.

Novedades en la nueva PAC 2023-2027

Entre las diversas novedades de la nueva PAC 2023-2027, una de las más importantes es que todos los Estados miembros deberán disponer de un plan estratégico de la PAC, indicando las intervenciones o medidas con las que pretenden alcanzar los objetivos de la política agrícola común. La política agrícola común y la ambición del Pacto Verde Europeo.

Su diseño, en cuanto a intervenciones, debe partir de un análisis exhaustivo de las necesidades del sector agrario y del medio rural en su conjunto. Una forma en la que la PAC pueda responder de forma más eficaz a los retos actuales y futuros, como el cambio climático o el relevo generacional, al tiempo que apoya a los agricultores para conseguir un sector agrario sostenible y competitivo.

Más información sobre el Plan Estratégico de la Política Agraria Común de España (PEPAC).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *